
A continuación, se presenta la relación preliminar de plazas consideradas para el proceso de reasignación docente 2025 para las causales por interés personal y unidad familiar.
Cada DRE, GRE y UGEL deberá validar este listado de plazas a través del sistema NEXUS hasta el miércoles 11 de junio a fin de realizar la publicación final en la fecha establecida en el cronograma aprobado.
Fecha de prepublicación: 4 de junio de 2025
Actualizado al: 4 de junio de 2025
Aprobación del cronograma de la reasignación Destacado
Precisiones para el proceso de reasignación docente por las causales de interés personal y unidad familiar para el año 2025.
Conformación de comités Destacado
Precisiones para la conformación del Comité de Reasignación Docente por las causales de Interés Personal y Unidad Familiar 2025
Modificación del documento normativo sobre reasignación y permuta Destacado
Modifican el documento normativo denominado “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”.
Modificación de documento normativo sobre reasignación y permuta Destacado
Modifican el documento normativo “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”
Modificación de documento normativo sobre reasignación y permuta
Modifican el documento normativo denominado “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”.
Modificación de documento normativo sobre reasignación y permuta
Modifican el documento normativo denominado “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”.
Documento normativo de la reasignación y permuta docente
“Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento” y establecen disposición excepcional para el Comité de Reasignación en el año 2022.
Llevar un registro de las notas de los niños en primaria es una práctica fundamental para asegurar un seguimiento justo, ordenado y completo del proceso de aprendizaje. Estos registros permiten al docente tener una visión clara del rendimiento académico de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar, facilitando la identificación de fortalezas, avances y áreas que requieren refuerzo.
Además, las notas registradas son una forma de evaluar el progreso de manera objetiva, basándose en evidencias reales como trabajos, exámenes, participación y tareas. No se trata solo de poner una calificación, sino de valorar el esfuerzo, la mejora y el nivel de logro de los aprendizajes esperados. Al mantener un registro constante, se garantiza que la evaluación sea continua y no dependa únicamente de momentos puntuales.
Este tipo de registros también cumplen un papel importante en la comunicación con los padres de familia o tutores. Al contar con datos concretos y organizados, el docente puede explicar con claridad cómo va el alumno, qué dificultades presenta y qué estrategias pueden aplicarse desde casa para apoyarlo. Las notas sirven entonces como una herramienta para fortalecer el vínculo escuela-familia y trabajar en conjunto por el desarrollo del niño o la niña.
Por último, los registros de notas también permiten al docente reflexionar sobre su propia práctica educativa. Al analizar los resultados del grupo, puede detectar qué contenidos necesitan reforzarse, qué métodos están dando mejores resultados, o si es necesario modificar alguna estrategia de enseñanza.
En conclusión, el registro de notas en primaria no es solo un requisito administrativo, sino una herramienta pedagógica clave para acompañar el aprendizaje de los estudiantes de manera justa, integral y personalizada.