¡Se el Mejor!

10 jun 2025

Sesiones de tutoría para tus alumnos de primer grado | descarga gratis

 

La tutoría es un proceso dinámico de acompañamiento en la formación del estudiante, se lleva a cabo de manera periódica y sistemática.

La tutoría, entendida como elemento individualizador a la vez que integrador de la educación, es un componente esencial de la función docente
Obtiene los siguientes beneficios en el proceso educativo:
– Incrementa su rendimiento académico.
– Desarrolla hábitos, habilidades y adquiere valores.
– Contribuye en la solución de problemas escolares y administrativos.
– Reduce la posibilidad de deserción.

Otras definiciones podrían ser:
“Conjunto de acciones educativas que contribuyen a desarrollar y potenciar las capacidades básicas de los alumnos orientándolos para conseguir su maduración y autonomía y ayudarlos a tomar decisiones”.

“Es una acción sistemática, específica concretada en un tiempo y un espacio en la que el alumno recibe una atención individual y grupal, considerándose como una acción personalizada”.

Objetivo de la Tutoría
Contribuir mediante estrategias de atención personalizada a elevar la calidad educativa, la eficiencia Terminal y disminuir los índices de deserción, así como, contribuir a la formación integral del alumno. la función tutorial tiene por objetivo asegurar que la educación sea verdaderamente integral y personalizada y no quede reducida a un simple trasvase de conocimientos. Por lo tanto, la acción tutorial debe dar relevancia a aquellas características de la educación que trascienden la instrucción y conforman ese fondo de experiencias que permiten una educación individualizada e integral.

Pero OJO TODOS LOS PROFESORES SOMOS TUTORES. la labor del profesorado no se centra solo en transmitir conocimientos, sino también en trabajar valores y actitudes, y teniendo presente a un alumnado concreto con capacidades, necesidades e intereses concretos, por lo que se apuesta por un modelo implícito de profesor-educador. todo profesor debe realizar tareas que van más allá de la impartición de conocimientos. También es cierto que el papel de tutor de un curso tiene sus propias funciones fuera de su área.

4 jun 2025

Reasignación docente 2025 por interés personal y unidad familiar



Publicación preliminar de plazas para la reasignación docente 2025 por interés personal y unidad familiar

A continuación, se presenta la relación preliminar de plazas consideradas para el proceso de reasignación docente 2025 para las causales por interés personal y unidad familiar.

Cada DRE, GRE y UGEL deberá validar este listado de plazas a través del sistema NEXUS hasta el miércoles 11 de junio a fin de realizar la publicación final en la fecha establecida en el cronograma aprobado.

Fecha de prepublicación: 4 de junio de 2025
Actualizado al: 4 de junio de 2025


Aprobación del cronograma de la reasignación Destacado

Oficio Múltiple N.º 00053-2025-MINEDU/VMGP-DIGEDD

Precisiones para el proceso de reasignación docente por las causales de interés personal y unidad familiar para el año 2025.

Conformación de comités Destacado

Oficio Múltiple N.º 00030-2025-MINEDU/VMGP-DIGEDD

Precisiones para la conformación del Comité de Reasignación Docente por las causales de Interés Personal y Unidad Familiar 2025

Modificación del documento normativo sobre reasignación y permuta Destacado

Resolución Viceministerial N.° 054-2025-MINEDU

Modifican el documento normativo denominado “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”.

Modificación de documento normativo sobre reasignación y permuta Destacado

Resolución Viceministerial N.° 052-2024-MINEDU

Modifican el documento normativo “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”

Modificación de documento normativo sobre reasignación y permuta

Resolución Viceministerial N.° 058-2023-MINEDU

Modifican el documento normativo denominado “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”.

Modificación de documento normativo sobre reasignación y permuta

Resolución Viceministerial N.° 151-2022-MINEDU

Modifican el documento normativo denominado “Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento”.

Documento normativo de la reasignación y permuta docente

Resolución Viceministerial N.° 042-2022-MINEDU

“Disposiciones para la reasignación y permuta de los profesores en el marco de la Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento” y establecen disposición excepcional para el Comité de Reasignación en el año 2022.

3 jun 2025

Registro Auxiliar de Evaluación - Niveles de logro

 



Llevar un registro de las notas de los niños en primaria es una práctica fundamental para asegurar un seguimiento justo, ordenado y completo del proceso de aprendizaje. Estos registros permiten al docente tener una visión clara del rendimiento académico de cada estudiante a lo largo del ciclo escolar, facilitando la identificación de fortalezas, avances y áreas que requieren refuerzo.

Además, las notas registradas son una forma de evaluar el progreso de manera objetiva, basándose en evidencias reales como trabajos, exámenes, participación y tareas. No se trata solo de poner una calificación, sino de valorar el esfuerzo, la mejora y el nivel de logro de los aprendizajes esperados. Al mantener un registro constante, se garantiza que la evaluación sea continua y no dependa únicamente de momentos puntuales.

Este tipo de registros también cumplen un papel importante en la comunicación con los padres de familia o tutores. Al contar con datos concretos y organizados, el docente puede explicar con claridad cómo va el alumno, qué dificultades presenta y qué estrategias pueden aplicarse desde casa para apoyarlo. Las notas sirven entonces como una herramienta para fortalecer el vínculo escuela-familia y trabajar en conjunto por el desarrollo del niño o la niña.

Por último, los registros de notas también permiten al docente reflexionar sobre su propia práctica educativa. Al analizar los resultados del grupo, puede detectar qué contenidos necesitan reforzarse, qué métodos están dando mejores resultados, o si es necesario modificar alguna estrategia de enseñanza.

En conclusión, el registro de notas en primaria no es solo un requisito administrativo, sino una herramienta pedagógica clave para acompañar el aprendizaje de los estudiantes de manera justa, integral y personalizada.




MAS ARCHIVOS PARA DESCARGAR

2 jun 2025

Registro de evaluación de comportamiento - Descarga

 


La indisciplina, el desafío a la autoridad y el acoso, entre otros problemas de conducta, son presentados por más de un niño y adolescente en las escuelas.

Aunque estas situaciones tienen un origen multifactorial, una de sus principales causas es que los muchachos no siempre controlan bien sus propias emociones, según expertos en el tema.

aprende a controlar y registrar la conducta de tus alumnos .

                                                 DESCARGAR AQUÍ:




ENCUENTRA MAS MATERIAL EN: Materiales Educativos 

30 may 2025

EXÁMENES CON RESPUESTAS PARA 1, 2, 3, 4, 5 y 6 GRADO - Primaria

 



La importancia de los exámenes en primaria

Los exámenes en la primaria son herramientas clave para medir cuánto han aprendido los estudiantes. No solo sirven para poner calificaciones, sino que ayudan a los maestros a identificar qué temas se entienden bien y cuáles necesitan más repaso. De esta forma, el maestro puede ajustar sus clases para asegurar que todos los alumnos avancen juntos.

Además, los exámenes enseñan a los niños a prepararse y a organizar su tiempo. Desde pequeños, aprenden a repasar, estudiar y concentrarse en lo que han trabajado durante el ciclo escolar. Esto no solo mejora su rendimiento académico, sino que también fortalece su sentido de responsabilidad.

Por último, hacer exámenes permite a los alumnos descubrir sus propias fortalezas y debilidades. Al conocer en qué áreas necesitan mejorar, pueden pedir ayuda o practicar más. Así, poco a poco, desarrollan habilidades de autoconocimiento y esfuerzo personal que les servirán en toda su vida escolar y más allá.



PRIMER GRADO:


EXAMEN 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2

EXAMEN 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2

EXAMEN 3
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2

RESPUESTA
  DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2



SEGUNDO GRADO:

EXAMEN 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

EXAMEN 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

EXAMEN 3
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2

RESPUESTA
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2


TERCERO GRADO:

EXAMEN 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2

EXAMEN 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

EXAMEN 3
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

RESPUESTA
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

RESPUESTA
DESCARGAR : OPCIÓN 1  OPCIÓN 2

CUARTO GRADO:

EXAMEN 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

EXAMEN 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

EXAMEN 3
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

RESPUESTAS 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

RESPUESTAS 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2


QUINTO GRADO:

EXAMEN 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

EXAMEN 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2

EXAMEN 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2

RESPUESTAS 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

RESPUESTAS 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2


SEXTO GRADO:

EXAMEN 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

EXAMEN 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

EXAMEN 3
DESCARGAR : OPCIÓN 1   OPCIÓN 2

RESPUESTAS 1
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2

RESPUESTAS 2
DESCARGAR : OPCIÓN 1    OPCIÓN 2



INSTRUCCIONES: si se dificulta con la descarga haga clic en la parte donde dice " OPCIÓN 1  también está la OPCIÓN 2.

PUBLICACIONES MÁS DESCARGADAS